Instalaciones Fotovoltaicas

Empresa de instalación de energías renovables

Apostamos por la energía sostenible

Desde Alhaurín el Grande, en Málaga, prestamos servicio para toda Andalucía. Ponemos a tu disposición a los mejores profesionales en energías renovables del sector, quienes cuentan con una dilatada experiencia en el campo de la instalación, el mantenimiento y la configuración de sistemas de energía alternativa de paneles solares fotovoltaicos.

Especialistas en energía solar fotovoltaica

En Alcasur S.L. ofrecemos a nuestros clientes una solución energética alternativa a la habitual a través de la energía renovable, la cual está creciendo de forma exponencial por todas las ventajas que ofrece, entre las que destaca el ahorro económico que supone a los usuarios de este tipo de instalación.
Además de ser una fuente de energía inagotable, al ser energía verde, contribuye al cuidado del planeta.
Para poder apreciar de forma notable el descenso en el consumo energético es necesario contar con una empresa acreditada y con conocimiento específico en este campo. Es por ello que en Alcasur S.L. disponemos de técnicos y profesionales altamente cualificados, así como de una dilatada experiencia en la instalación de placas solares fotovoltaicas. En función de las necesidades del cliente, hay dos tipos de instalaciones fotovoltaicas principales:

Instalación fotovoltaica conectada a la red

Instalación fotovoltaica aislada

Reparación y mantenimiento

Todas las instalaciones ejecutadas por Alcasur S.L., se realizan siguiendo siempre la normativa vigente, con materiales de gran calidad y garantías. Una vez están finalizadas, nos encargamos de presentar la correspondiente legalización ante el organismo competente.

¿Por qué Alcasur?

Porque tenemos unos VALORES muy claros y diferenciales

Servicio

Te asesoramos en todo momento sin ningún coste adicional y con total transparencia, desde que nos solicitas un presupuesto hasta después de finalizar la instalación.

Garantía de calidad

Todas nuestras instalaciones están realizadas con materiales de calidad, es por ello que ofrecemos garantías en todos nuestros servicios y productos instalados.

El cliente, nuestra prioridad

Nos adaptamos a todas tus necesidades para ofrecerte una solución que se ajuste a ti.

Documentación

Nos encargamos de toda la documentación de nuestras instalaciones para ponértelo más fácil, desde tramitaciones sencillas hasta legalizaciones y proyectos.

Guía del Proceso de Instalación

Documentación

Nos envías la factura de la luz indicándonos dónde te gustaría ubicar los paneles. Con eso nosotros realizamos un estudio 100% gratuito, te damos una oferta y una estimación de cuánto puedes ahorrar tras la instalación.

Visita técnica

¿Encajan los números? Genial, nuestros técnicos harán una visita para que definamos la ubicación final de los componentes, (paneles, inversor, cuadro de protecciones, etc.). Una vez esté todo definido llegamos al paso principal.

Instalación

Instalamos los paneles, conectamos todo y desde ese mismo día empezarás a ahorrar en tu factura de la luz.

Tramitación

Nosotros nos encargamos de todas las tramitaciones de tu instalación: legalización en industria, permisos de conexión con la distribuidora eléctrica, proyecto en caso de ser necesario... Además, si estás interesado en verter a la red y vender tu sobrante también te asesoramos en el proceso.

¡Tramitamos tu subvención!

Descubre las subvenciones y ayudas disponibles para tu instalación de placas solares. Hacemos el cálculo y te decimos exactamente cuánto te subvencionarían en caso de aprobación y, si te convence, la tramitamos.

Resolvemos tus dudas sobre placas fotovoltaicas

El tipo de instalación fotovoltaica que necesitas en tu hogar no depende de los metros cuadrados de la vivienda. En realidad son otros los factores que definen la cantidad de paneles solares que se deben instalar.

Lo primero será averiguar los metros cuadrados de superficie de los que dispones en tu tejado o cubierta para colocar las placas. Dependiendo de esa medida, sabremos cuántas placas se podrían colocar como máximo.

También es necesario conocer el consumo eléctrico real de la vivienda. En él influyen el número de personas que vive en la casa, la eficiencia energética de tu hogar, los hábitos de consumo eléctrico de los miembros de la familia. Para averiguar tu consumo eléctrico, revisa tus facturas de la luz y busca los Kwh (kilovatios hora) consumidos a lo largo del año. Es un dato que suele aparecer bajo la gráfica o tabla que indica los consumos anuales.

Un kw de potencia pico en campo solar produce alrededor de 1.800 kwh/año, por lo que estimar cuántas placas necesitas es tan sencillo como dividir el número de kwh consumidos a lo largo de todo año en su vivienda entre 1.800 kwh/año. El resultado será el número de placas fotovoltaicas que necesitas, aunque siempre debes tener en cuenta que solo se trata de una estimación.

Sí, por supuesto. El RD 244/2019, del Ministerio para la transición ecológica, regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Cualquier tipo de instalación solar doméstica es completamente legal, sin importar si se trata de una aislada o de autoconsumo.

En realidad, instalar paneles solares fotovoltaicos en tu tejado o cubierta nunca ha sido ilegal, aunque es cierto que hasta 2018 hubo una serie de trabas legales que dificultaban su instalación.

Afortunadamente, tanto la legislación europea como la española apuntan a facilitar cada vez más el uso de las energías renovables, fomentándolas tanto entre particulares como en empresas.

En el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, se especifican todos los tipos de instalaciones que puedes tener en tu hogar.

Autoconsumo con compensación de excedentes: las placas solares están conectadas a la red eléctrica, y puedes verter toda la energía que han producido y no has llegado a consumir. Lo que hace que este modelo de autoconsumo sea especialmente atractivo es que obtienes una compensación económica en tu factura.
Autoconsumo sin compensación: al igual que el modelo anterior, tu vivienda sigue conectada a la red eléctrica, pero no puedes verter la energía que te sobra y, por supuesto, no obtienes ninguna rentabilidad por ella.
Instalaciones aisladas: puedes desconectar tu vivienda por completo de la red eléctrica, pero necesitarás baterías para los momentos en los que la energía solar no es lo suficientemente potente, como en días nublados o durante las noches.

A no ser que te encuentres en una zona completamente aislada, sin posibilidad de acceso a la red eléctrica, te recomendamos la instalación de autoconsumo con compensación por excedentes, que es la que ofrece una mayor rentabilidad.

La energía del sol es gratis y está al alcance de todos, ¿por qué no aprovecharla? La instalación de paneles solares fotovoltaicos te permite captar esa energía y convertirla en electricidad, que puedes aprovechar en tu hogar.

Desde el momento de la instalación comprobarás cómo el importe de tu factura eléctrica se reduce drásticamente. Aunque es cierto que es necesaria una inversión inicial, la puedes amortizar en tan solo 4 años. Teniendo en cuenta que la vida de los paneles solares fotovoltaicos es de hasta 25 años, tras cubrir tu inversión podrás disfrutar de más de 20 años de producción de energía eléctrica gracias a la luz del sol.

¿Tienes alguna consulta?

Contacta con nosotros para resolver todas tus dudas y te responderemos en el menor tiempo posible.

Abrir chat
Alcasur
Hola,
Si necesitas más información podemos ayudarte, inicia este chat de WhatsApp.